¿Qué es el cinturón de fuego del Pacífico?
el nombre que se le da a una zona geográfica lineal con una longitud de unos 40 mil km, desde la costa de América (Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá), costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, varias islas y Nueva Zelanda.
Se denomina “cinturón (o anillo o círculo) del Pacífico" porque es la curva casi cerrada que rodea al Océano Pacífico y “de fuego” porque incluye unos 460 volcanes, que representan el 75% de todos los volcanes conocidos. En esa zona están la mayoría de los supervolcanes que produjeron las mayores erupciones que han llegado a producir hasta extinciones de especies en el planeta.
El Océano Pacífico se encuentra sobre varias placas tectónicas con las zonas de subducción más importantes (Subducción es el proceso por el cual una placa tectónica se introduce continuamente debajo de otra, a una velocidad de varios centímetros por año). Esto tiene dos consecuencias inevitables:
1 — Volcanes explosivos. En estas zonas las rocas y la arena del fondo marino se introduce bajo otra placa llegando a profundidades de alta temperatura donde las rocas se funden junto al sílice de la arena. La presión del vapor y el agua sobrecalentada junto a las rocas fundidas asciende y sale de la corteza terrestre a través de los volcanes o formando volcanes nuevos. Debido al mayor contenido de silicio (que tiene alta temperatura de fusión), la lava de estos volcanes es más viscosa y se obstruyen sus chimeneas. Es por esta razón que los volcanes de este "cinturón" son más explosivos y peligrosos que, por ejemplo, los volcanes de Hawaii.
2 — Grandes terremotos. Además de volcanes, en el cinturón de fuego del Pacífico ocurren aproximadamente el 90% de los terremotos, y en particular, el 80% de los mayores. Durante la subducción, grandes extensiones de rocas se flexionan como una lámina elástica hasta que la tensión alcanza el roce máximo de las rocas, y súbitamente se produce una fractura o un deslizamiento. Estos reacomodamientos generan ondas sísmicas de energías monstruosas. Una fracción de estas ondas llega a la superficie produciendo tsunamis y terremotos. En algunos casos el deslizamiento produce un cambio de nivel en el fondo marino (súbitamente se forma un "escalón"), generando una onda de tsunami que se propaga desde el fondo marino.
Fuego del Pacífico
#Geografía #Sociedad #Conocimientos #Quora
Faits intéressants
Découvrez les oiseaux les plus colorés
20/04/2020
Ces descendants des dinosaures sont les plus colorés.
Cette carte illustre la superficie réelle du Japon
20/04/2020
Le Japon est un pays à la superficie modeste mais il est relativement étendu du nord au sud.
Quel dialecte de l'arabe moderne est le plus proche de l'arabe classique littéral ?
15/04/2020
Tous les dialectes ont évolué avec des sustrats locaux.
Quel est le nom romain de Paris, quelle était sa taille par rapport à Paris aujourd'hui ?
20/04/2020
Paris était Lutèce une ville de province de taille modeste.
Pour le métabolisme d'une plante, y a-t-il une différence entre lumière artificielle et lumière solaire ?
17/04/2020
Il n'existe pas d'ondes "naturelles" ou "artificielles".